Redacción
PACHUCA, HGO.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Hidalgo, presidida por el diputado Julio Manuel Valera Piedras, se presentaron varias iniciativas legislativas con el objetivo de fortalecer la protección del medio ambiente, promover la transparencia en transacciones inmobiliarias, mejorar la investigación de delitos y fomentar la responsabilidad alimentaria en solicitudes matrimoniales.
Para dar inicio con la orden del día, el coordinador del Grupo Plural Independiente (GPI), Julio Valera Piedras, dio lectura a la iniciativa para combatir incendios forestales, en la que se propone la adición de disposiciones al Código Penal y a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y cuyo objetivo es tipificar y sancionar el delito de incendio forestal, con especial atención a aquellos que afecten áreas naturales protegidas y de valor ambiental.
Señaló que también se busca implementar campañas permanentes de difusión para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir incendios en zonas forestales.
En tanto, la diputada plurinominal Rocío Jaqueline Sosa Jiménez dio voz a la iniciativa, también signada por sus compañeros Citlali Jaramillo Ramírez y Juan de Dios Pontigo Loyola, en la que proponen reformas al artículo 63 de la Ley de Propiedad en Condominio para el Estado de Hidalgo.
Durante su exposición de motivos señaló que la propuesta busca fortalecer los contratos traslativos de dominio, haciendo obligatorio que notarios públicos exijan a la parte vendedora constancias de no adeudo de cuotas de mantenimiento y administración, así como de cuotas extraordinarias.
Posteriormente, la diputada por Morena Lisset Marcelino Tovar presentó la iniciativa para el Fortalecimiento de la investigación de delitos en Hidalgo, con la que busca reformar el Código Penal para el Estado de Hidalgo, enfocándose en reforzar herramientas de investigación en delitos contra la administración de justicia.
Al hacer uso de la voz, Marcelino Tovar indicó que la iniciativa establece sanciones para aquellos que se nieguen a proporcionar información relevante para la investigación de algún delito.
Nuevamente Julio Valera, en representación del GPI, sometió a consideración de la diputación permanente la propuesta para fortalecer la responsabilidad alimentaria en solicitudes matrimoniales, misma que fundamentó en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo y con la que busca informar a los contrayentes sobre la inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, promoviendo decisiones informadas y protegiendo los derechos y el bienestar de los hijos y dependientes económicos.
En su oportunidad, la diputada del Partido del Trabajo y presidenta de la Comisión de Cultura, Elvia Sierra Vite, presentó la iniciativa para la Preservación del Maguey, la cual tiene como objetivo principal la declaratoria de esta planta como patrimonio biocultural, destacando su importancia en la conservación ambiental, el aprovechamiento sustentable, la protección biológica y cultural.